Video: Biscoito Fino Por Eduardo Rivero /// Mi viejo amigo Carlos da Silveira, gran guitarrista y gran tipo, con una enorme trayectoria en la música popular uruguaya (integró Los que iban cantando y fue durante décadas acompañante de Eduardo Darnauchans), guarda como un tesoro en su memoria el haber acompañado en guitarra a Chico Buarque,…
Mis Navidades étnicas
Por Eduardo Rivero /// El arbolito sigue titilando, como entonces. El espíritu de esa noche sigue respirando. Las botellas se destapan y los manjares se siguen sirviendo, como entonces. Y yo sigo amando la Navidad, porque es el día en el que vuelven quienes se han ido, y aún a pesar de la melancolía que…
Mano a mano: Los archivos de Eduardo Rivero (vi)
Por Eduardo Rivero /// El 8 de noviembre publiqué en este blog una nota sobre Daniel Viglietti a la luz de lo reciente de su muerte. Expresaba allí el honor que había significado conocerlo personalmente, aquilatando su enorme don de gente, su inteligencia y su amplia cultura. Expresaba allí mi satisfacción por haberlo entrevistado en…
Recordando al 8-track
Por Eduardo Rivero /// Era uno de aquellos veranos que parecían no terminar nunca, cuando a mitad de diciembre, tras el final de las clases en el liceo, los adolescentes de fines de los 60 nos establecíamos -en mi caso- en Marindia y recién volvíamos a Montevideo para retomar las clases a mitad del marzo.…
Netflix está Barbara
Video: Netflix Por Eduardo Rivero /// En el espectáculo norteamericano todo suele comenzar en Broadway, el micromundo teatral que ocupa unas pocas manzanas en el Midtown Manhattan, New York, y que desde comienzos del siglo XX es fabricante de éxitos y de estrellas. Quien lo logra en Broadway, tiene el camino allanado para hacerlo en…
Acerca de Vitor Ramil
Por Eduardo Rivero /// Desde hace muchos años, Vitor Ramil es una gran noticia para quienes aman la música de Brasil y no se resignan a disfrutar, una y otra vez, los nombres de siempre. Hay mucho más que Caetano Veloso, Gilberto Gil o Chico Buarque. Mucho más que nombres más recientes como Paulinho Moska…
Teatros vacíos
Por Eduardo Rivero /// No sé si a otros músicos la experiencia les resulta igual que a mí, pero el hecho es que adoro los teatros vacíos cuando a la noche hay espectáculo y vamos temprano, en general a media tarde, a probar el sonido. Caminar el escenario frente a la sala vacía, con sus…
El sello (fonográfico) de hoy: Ayuí/Tacuabé
Continuamos con la serie dedicada a los sellos editores que han hecho un inmenso aporte a la música uruguaya. El sello (fonográfico) de hoy: Sondor Por Eduardo Rivero /// Cuando arrancaban los años 70, un pequeño colectivo de personalidades vinculadas a nuestra cultura maduró la más original -y bienvenida- de las ideas: colocar en el…
Viglietti, su música y yo
Por Eduardo Rivero /// Eran los años finales de la década de las décadas, la que duró más que otras, la que estuvo llena de acontecimientos a cual más increíble: el hombre en la luna, la píldora anticonceptiva, el flower power, el mayo del 68 en París, el boom literario latinoamericano, el nuevo cine norteamericano,…
Mano a mano: Los archivos de Eduardo Rivero (v)
En un nueva entrega de la serie Mano a mano -que rescata fragmentos de viejas entrevistas con figuras de la música que Eduardo Rivero guarda en su archivo personal-, hoy presentamos conversaciones con Eduardo “Pitufo” Lombardo y Rubén Olivera. Por Eduardo Rivero /// Pitufo Lombardo Eduardo “Pitufo” Lombardo es la encarnación misma de la clásica…