Por José Rilla /// Entre la fiesta cristiana de la Navidad, Jesús nacido en un pesebre, y la pagana del calendario, Año Nuevo que renueva el ciclo, andamos cerrando agendas, postergando deberes, saliendo, los que pueden, de licencia o vacaciones. Saludamos, abrazamos, deseamos lo mejor, compramos regalos y somos regalados, prometemos ser mejores, empezar la […]Lee mas
Por José Rilla /// Aunque muchos uruguayos no lo saben, o no lo creen, nuestros partidos políticos son construcciones institucionales muy antiguas, de las más antiguas del país y de América. Cuando son más nuevos como los de las izquierdas, o los de base marxista, socialdemócrata o socialcristiana, ya pasaron cien años de existencia. Tratar […]Lee mas
Por José Rilla /// La fiesta de la Patria Gaucha es una fiesta tradicional del Uruguay. Se celebra en Tacuarembó y reúne a miles de personas, no solo del país sino también de Argentina y Brasil. Es una ocasión de encuentro, de representación densamente simbólica y una gran oportunidad para dar un testimonio, reunir una […]Lee mas
Por José Rilla /// La campaña electoral uruguaya está a punto de comenzar. No así la decisión de los electores, que en su mayoría vienen elaborando sus preferencias desde hace mucho tiempo, cuando arrancó el gobierno. Es difícil saber cuánto depende el resultado final de una elección, de lo que los partidos y candidatos hagan […]Lee mas
Por José Rilla /// El polaco Adam Przeworski es uno de los politólogos más interesantes que puede leerse. Como suele ocurrir con la gente que sabe de lo que habla, unas pocas palabras sencillas pueden correr el velo de la ingenuidad o del capricho con el que vemos las cosas. Hace un par de años […]Lee mas
Por José Rilla /// La política española está siendo sacudida estos días por denuncias e investigaciones contra primeras figuras, tanto del gobierno como de la oposición. Los escándalos parecen haber adormecido la cuestión catalana cuyos actores más notorios van quedando sin espacio, a un año de la crisis política y constitucional. No son esta vez […]Lee mas
Por José Rilla /// Creo que no hay forma de hablar de un amigo que se murió si no es hablando de uno mismo. Hablar del modo en que pasó por uno y dar así un testimonio. Luciano Álvarez no era un tipo fácil, pero yo lo quería mucho. Me llevaba unos años, tantos como […]Lee mas
Por José Rilla /// El barrio anda mal, muy mal. Brasil y Argentina, vecinos inevitables y entrañables de nuestra larga historia viven sus peores momentos desde que volvió la democracia a la región. Y es bueno saber que las nubes negras que se ven en el horizonte no conocen fronteras. Las economías vecinas están postradas […]Lee mas
Por José Rilla /// El voto en el exterior está vedado por la Constitución de la República. No hay en esto interpretación posible ni atajos legales para modificar las cosas. Si los uruguayos queremos un cambio en el estatuto de la ciudadanía y en el alcance del electorado podemos hacerlo, pero para ello es necesario, […]Lee mas
Por José Rilla /// El asunto pasó como ráfaga en la plaza pública y merecía más calma: una agrupación de padres de alumnos de escuelas y liceos pidió a las autoridades de la educación participar en las decisiones respecto a la educación sexual de sus hijos, niñas y niños del Uruguay. La petición es extensa […]Lee mas