Lo conversamos en una nueva columna de Disrupción, Tecnología e Innovación con Gustavo Gallino.
Categoría:Ciencia y Tecnología
Se filtraron datos de 533 millones de cuentas de Facebook: ¿Cómo se dio? ¿Qué riesgos supone para los usuarios?
Lo conversamos en una nueva columna de Disrupción, Tecnología e Innovación con Gustavo Gallino.
Transformación digital: La FIFA ganó más dinero por videojuegos que por el fútbol en el 2020
Lo conversamos en una nueva columna de Disrupción, Tecnología e Innovación con Gustavo Gallino.
Zoom, Meet, Teams: Manual de buenas prácticas para volver a las videollamadas
Lo conversamos en una nueva columna de Disrupción, Tecnología e Innovación con Gustavo Gallino.
Wikipedia anunció ayer el servicio pago Wikimedia Enterprise: ¿Cambia esto su funcionamiento?
Lo conversamos en una nueva columna de Disrupción, Tecnología e Innovación con Gustavo Gallino.
Subastar un tuit: ¿Qué significa que se puedan vender objetos digitales?
Lo conversamos en una nueva columna de Disrupción, Tecnología e Innovación con Gustavo Gallino.
Domótica: ¿Qué tan cerca estamos de que llegue a nuestros hogares «el internet de las cosas»?
Lo conversamos en una nueva columna de Disrupción, Tecnología e Innovación con Gustavo Gallino.
¿Cómo son las nuevas estafas por redes sociales?
Lo conversamos en una nueva columna de Disrupción, Tecnología e Innovación con Gustavo Gallino.
Nueva política de privacidad de WhatsApp: ¿Puede ahora la empresa acceder a mensajes privados?
WhatsApp es la aplicación de mensajería más utilizada por lejos en nuestro país y en buena parte del mundo. No tenerla es como estar desconectado. Por eso hizo los cambios en su política de privacidad hicieron saltar las alarmas. Las nuevas condiciones son obligatorias si uno quiere seguir usando el servicio. Hasta ahí, nada tan…
Tecnologías de la información uruguayas crecieron 13% en 2019, un nuevo año récord para el sector
Entrevista con Leonardo Loureiro, presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información.