Entrevistas

por

Conexión Ganadera: Imputación de Pablo Carrasco, Ana Iewdiukow y Daniela Cabral dejó una “sensación positiva”, dice Ignacio Durán, abogado de damnificados

El empresario Pablo Carrasco deberá cumplir prisión preventiva por 180 días por los delitos cometidos en la operativa de Conexión Ganadera.

por

La mbira, el instrumento africano que es "una puerta al alma", llegó al Río de la Plata para quedarse. Con Mercedes Sayagués

En Mirando a África conocemos la mbira, un instrumento musical ancestral que para la población de Zimbabue es una puerta al alma.

por

Informe sobre denuncias falsas de violencia basada en género: ¿De qué manera este fenómeno ha influido en el debate público y en propuestas de modificación de la ley en Uruguay?

¿Por qué el Poder Ejecutivo pasado indicó que hay un alto porcentaje de denuncias falsas sobre violencia de género?

por

Suspensión de exportación de ganado en pie con destino a faena: El MGAP debe “buscar soluciones para que pueda pagar más la industria, no para que pague menos”, dice presidente de la ARU

El ministro Fratti puntualizó que lo resuelto es que deberá pedirse autorización para “los nuevos pedidos” de exportación de ganado en pie.

por

1 de cada 3 médicos uruguayos sufre burnout, según estudio: Una fundación busca combatir el agotamiento físico, emocional y mental en el personal de la salud

Más del 30% de los médicos uruguayos tiene síndrome de burnout: ¿Qué se está implementando para mejorar esta realidad?

por

Oír con los Ojos en su novena temporada: Su “balancete” de la primera mitad del año, los grandes hitos culturales que marcaron su agenda y qué se viene

¿Cómo se ocupó Oír con los Ojos de los grandes lanzamientos en materia de libros? ¿Cómo estuvo presente la música? ¿Habrá más radioplateas?

por

¿Iluminar más o mejor? Contaminación lumínica y su impacto en la salud, la economía, la cultura y la naturaleza

En nuestro espacio de Disrupción, Tecnología e Innovación conversamos sobre contaminación lumínica con la licenciada en Gestión Ambiental Florencia Reichmann

por

Condiciones de trabajo en Uber, PedidosYa y otras palataformas digitales: La reglamentación es “un avance” y “sumamente positiva” para los trabajadores, dice abogado laboralista

El Poder Ejecutivo publicó el decreto que reglamentó la ley que, aprobada en febrero de 2025, establececondiciones mínimas de protección para quienes trabajan mediante plataformas digitales.

por

La Mesa de Filósofos | El perdón: ¿Qué es y qué valor le damos en la sociedad?

¿Es el perdón un acto de debilidad, una reliquia del pasado o al revés, a esta altura es un acto de valentía?

por

La realidad de las mujeres uruguayas en la diplomacia: Avances, desafíos y deudas pendientes

En Uruguay hubo un avance significativo en igualdad de género dentro de los servicios exteriores del mundo pero aún persisten obstáculos estructurales, culturales y laborales que limitan su desarrollo pleno.