Entrevistas
En 2019 hubo 22% menos de fallecidos en accidentes de tránsito, una caída histórica: ¿A qué responde?
Las cifras se dan luego de dos años consecutivos de subida. Profundizamos en el informe preliminar de la Unasev con su secretario general, Adrián Bringa.
Disturbios en la rambla de Malvín: habló el fiscal Gilberto Rodríguez
Disturbios durante una concentración de unos 1.500 jóvenes convocada por redes sociales como “fiesta en el barrio”.
Estados Unidos – Irán: "Ya hay una guerra en curso"
Entrevista con Susana Mangana, experta en mundo árabe.
ONG que trabaja con hombres violentos: "Cuanto más avance la igualdad de género, más violencia masculina va a haber; los varones tenemos que procesar la igualdad" y el Estado debe abordarlo como una cuestión de salud pública
Entrevista con Darío Ibarra, psicólogo y coordinador del Centro de Estudios de Masculinidades y Género: "Lo que estamos haciendo es proteger a las mujeres, pero si no se trabaja con varones van a seguir ejerciendo la violencia y esta va a seguir aumentado".
Otra mirada sobre los incendios forestales de Rocha: Cómo puede incidir la vegetación de la costa para evitar la propagación del fuego
¿Cómo puede incidir la vegetación de la costa para evitar la propagación del fuego?
Venezuela: “Se ha roto por completo” la posibilidad de una negociación “para una transición tranquila”
Contacto con el corresponsal Omar Lugo, desde Caracas.
Seis horas al día en Internet: Así es el perfil del internauta uruguayo según nueva encuesta
El estudio fue realizado por Grupo Radar: lo hablamos con Alain Mizrahi, su director.
Detrás de la campaña que llevó a la Presidencia a Luis Lacalle Pou: Con Roberto Lafluf, responsable publicitario
El director de la agencia Avisa integró el equipo que desarrolló la estrategia de comunicación del entonces candidato nacionalista.
Dólar Turista: Aplicar medida espejo como plantea Antía limita la libertad de los uruguayos, dice Kechichian
Entrevista con la ministra de Turismo.
Director de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas: “Uruguay es agroexportador; es normal que se busque ocultar cargamentos de drogas en exportaciones que tengan que ver con el tema”
Carlos Noria, titular de la Dgrtid, hizo referencia a las últimas grandes incautaciones, que superan las seis toneladas de cocaína, y dijo: “Ya no existen los carteles de la década del 90”, en su lugar “hay una diversificación de las etapas de producción, transporte y distribución” a través de distintos grupos.