Agro

por

En Perspectiva Interior | Vacunas para el ganado: ¿Cuáles son las buenas prácticas para el bienestar animal que se deben respetar?

En esta oportunidad, En Perspectiva Interior profundiza sobre el bienestar animal.

por

En Perspectiva Interior | Huerta en casa: ¿Cómo elegir el lugar y de qué insectos o animales se debe proteger? Con una de las fundadoras de Salvia Huertas orgánicas y afines

En Perspectiva Interior vuelve a ahondar en qué cosas se deben tener en cuenta para hacer una huerta en casa.

por

En Perspectiva Interior | ¿Qué es la transición agroecológica y cuáles son los desafíos que enfrenta hoy en día?

En Perspectiva Interior aborda la producción familiar y la transición agroecológica.

por

En Perspectiva Interior | La agroecología como una manera distinta de vivir, sentir y producir

En Perspectiva Interior cotinúa conociendo sobre la agroecología.

por

En Perspectiva Interior | ¿Cuáles son las ventajas de tener una huerta en casa? ¿Qué hay que tener en cuenta?

En Perspectiva Interior comparte cómo recuperar una huerta luego del invierno o qué tener en cuenta para quien quiera iniciarse en esta tarea por primera vez.

por

En Perspectiva Interior | El roedor uruguayo con el que Disney habría soñado: ¿Quién es el ratón nariz de zanahoria que está en peligro de extinción?

En esta oportunidad, En Perspectiva Interior conoce al ratón nariz de zanahoria, o mejor dicho, de nariz hundida en pimentón.

por

En Perspectiva Interior | Producción agroecológica: La apuesta del colectivo Las Gurisas que va más allá de solo generar alimentos

Desde el año 2020, el colectivo Las Gurisas trabaja con la agroecología como centro, produciendo alimentos frescos y procesados.

por

En Perspectiva Interior | Carpinchos: Su importancia en el ecosistema, la desprotección que existe sobre ellos y el potencial que tienen

El carpincho, el roedor más grande del mundo y al que los primeros europeos llegados a América consideraron un “cerdo de agua”.

por

En Perspectiva Interior | Conocemos a “Hierbas y Nativos del Severino”, un grupo de mujeres de Florida que elabora productos a partir de plantas y frutales autóctonos

“Hierbas y Nativos del Severino" de 25 de Mayo, Florida, que se dedican a producir y agregar valor a hierbas y frutales nativos desde hace 15 años.

por

En Perspectiva Interior | ¿Qué implica el programa Procría, destinado a asesorar a productores ganaderos familiares?

El programa implica asistencia técnica mensual individual y colectiva con la participación de 100 técnicos extensionistas que buscarán, junto con el productor, “sistemas más rentables, resilientes y ambientalmente responsables”.