Varios colectivos feministas se preparan para marchar mañana por la avenida 18 de julio en un nuevo Día Internacional de la Mujer.
Las proclamas hacen énfasis en distintos temas pero tienen algunos puntos en común, como la lucha contra la violencia machista, la violencia sexual hacia la mujer o, en general, contra lo que denominan “patriarcado”. También hay espacio para la defensa de algunas conquistas, como la ley de despenalización del aborto, la ley para las personas trans o la ley integral contra la violencia de género, para la cual se reclama recursos a efectos de una mejor aplicación.
Al igual que el año pasado, el PIT-CNT fijó un paro general parcial desde las 16.00 hasta el final de la jornada, dejando libertad de acción a los sindicatos para que decidan tomar otras medidas. Dentro de la central hubo propuestas para fijar un paro general de 24 horas de mujeres pero no prosperaron, lo que molestó a algunos grupos feministas.
La Mesa de los Jueves con Lilián Celiberti, Carmen Asiaín, Oscar Sarlo y Esteban Valenti.
Continúa en...
Bonomi reafirmó el rumbo del Ministerio del Interior
Telegramas
Se extraña la voz sensata de Ramela.
Se extraña la voz informada y certera de Rubianes
Tenías la mejor mesa. Falleció Mercader, pero vino Bonilla: un crack. Quedó Valenti, Ramela y Butazzoni. Pero este último se fue… y pusiste a un outsider grosero.
Hoy perdiste a la mejor mesa. Pero estás a tiempo.
De acuerdo con el comentario del Sr. Martin Brighter.
Ojala se recupere esta mesa.
– ¡No sean malos con Cotelo; si había que tener una mesa de integración «paritaria» para tratar este tema! Si no, ibana decir que la mesa estaba inclinada de un lado, y por eso las lapiceras corrían todas hacia el lado contrario…
De acuerdo con Brighter! Las mesas se han organizado de 1 modo tan oficialista q ahora sólo leo los comentarios de los escuchas.
Me pasé a Sarandí.
Sds