A nueve meses de iniciado el gobierno, el papel que jugó el director de la OPP, Isaac Alfie, en el litigio que la minera Aratirí inició contra el Estado uruguayo, continúa generando discusiones a nivel político. El tema se reavivó el jueves 5, cuando el semanario Búsqueda reseñó un informe redactado por Alfie para el…
Tags: Aratirí
Corte Permanente de Arbitraje desestimó demanda de minera Zamin Ferrous contra Uruguay

Informe de En Perspectiva.
Aratirí perdió demanda contra Uruguay por 3.500 millones de dólares
Se conoció ayer que el grupo empresarial que impulsó el proyecto Aratirí perdió el litigio multimillonario que había iniciado hace dos años contra el Estado uruguayo. La Corte Permanente de Arbitraje (CPA) que se rige bajo las normas de la comisión de la Organización de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, desestimó una…
Comunicados del gobierno electo e Isaac Alfie sobre su participación en el litigio Uruguay-Aratirí
El rol del economista, designado para la dirección de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto en el próximo período, en el arbitraje por 3.500 millones de dólares levantó polémica y llevó a ambas aclaraciones Acceda aquí al comunicado del gobierno electo y aquí al de Alfie (ambos en formato PDF) Nota relacionada «Esto tiene interés…
«Esto tiene interés público cero» lo que pasa es que hay quienes quieren «hacer un escándalo político», dice Isaac Alfie, futuro director de OPP

El futuro director de OPP declara en el litigio de Aratirí y el Estado uruguayo.
Resolución del Poder Ejecutivo sobre confidencialidad de información relativa a Aratirí
Como parte del proceso de arbitraje en La Haya, la vicepresidenta Lucía Topolansky resolvió que toda la información «presentada o intercambiada» sea confidencial Acceda aquí al documento (formato PDF)
Minera Aratirí formalizó juicio contra Uruguay por US$ 3.536 millones
La compañía minera Aratirí, del grupo indio Zamin Ferrous, concretó a inicios de julio la presentación de su demanda por daños y perjuicios contra el Estado uruguayo. El monto de su reclamo: US$ 3.536 millones. El pleito se basa en el Tratado de Protección de Inversiones vigente entre Uruguay y el Reino Unido. Uno de…
«El error que cometió nuestro Gobierno fue convertirse casi en socio de esta empresa», dice activista Viñas
Los inversores de la empresa Aratirí y sus subsidiarias iniciaron una demanda millonaria contra el Estado uruguayo “por incumplimiento del Tratado para la Protección y Promoción de Inversiones entre el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y la República Oriental del Uruguay», en relación con las inversiones en el Proyecto de mineral…
«Tenemos más de 20 acuerdos bilaterales, estas controversias no son comunes», dice abogado experto

Los inversores de la empresa Aratirí y sus subsidiarias confirmaron ayer que iniciaron una demanda millonaria contra el Estado uruguayo “por incumplimiento del Tratado para la Protección y Promoción de Inversiones entre el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y la República Oriental del Uruguay, en relación a las inversiones en el…
Consejo de Ministros
Vecino de Santa Clara de Olimar reclamó retomar minería para solucionar desempleo

Entre las intervenciones del público que se hicieron el Consejo de Ministros abierto que tuvo lugar ayer en Santa Clara de Olimar, Treinta y Tres, estuvo la de Ariosto Bonsanto, un vecino que pidió retomar las actividades mineras para solucionar el problema del desempleo en esa zona del país. En diálogo con En Perspectiva, Bonsanto…