En nuestro CityCast, el Teatro Solís. También recibimos a la arquitecta Laura Alemán para una columna inspirada en Herman Melville.
El filósofo español Javier Echevarría y la tecnología de la información (Paisaje-Ciudad T02P12)

En nuestro CityCast, el Teatro Solís. También recibimos a la arquitecta Laura Alemán para una columna inspirada en Herman Melville.
Recibimos a Guillermo Probst y Luis Zino, del estudio ZIP.
Luces y sombras: Patio Mainumby y Parque de Esculturas del exPalacio Libertad. En el CityCast, la Librería Linardi y Risso, a cargo de Natalia C. Rugnitz.
El invitado fue Sebastián Alonso, miembro fundador del colectivo CasaMario, con quien hablamos sobre la exposición en El Subte. CityCast a cargo del Prof. Damiano Tieri sobre la escultura a Hernandarias.
En el segmento Luces y sombras, la reinauguración del Castillo del Parque Rodó (y su biblioteca). En su columna, Willy Rey habló de «arquitecturas pintadas».
En el segmento Luces y sombras, como la participación ciudadana con la «Estación de Descanso» en Plaza Zabala, y el Urnario del Cementerio del Norte. En el CityCast: Sabina Arigón sobre la Cripta del Señor de la Paciencia.
El invitado fue Carlos Rehermann, autor del libro La letra en la piedra. En el CityCast, la estatua de El Entrevero.
En su columna, el arquitecto William Rey Ashfield habló sobre el Plan de Revitalización de Ciudad Vieja. En la entrevista, Marcelo Danza y Diego Morera hablaron sobre el Festival Usina de Innovación Colectiva en la Estación Central de AFE, una iniciativa de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República. Además, el ‘CityCast’, dedicado hoy a la Rambla Sur, a cargo de Christian Kutcher.
En este programa: En la sección Para la tierra es noticia estuvo en estudio la arquitecta Lucía Ifrán, que llevó adelante el Patio Mainumby en Ciudad Vieja. En Aquellas voces sonó la voz del percusionista Jorge Trasante, que esta noche se presentará en la Sala Zitarrosa con el grupo Toto Méndez y sus compadres. Cerramos la semana recomendando actividades por el Día del libro.
En este programa: La columna de William Rey Ashfield estuvo dedicada al Parque Lecocq, su historia, su actualidad y sus perspectivas a futuro. Además, entrevista a los libreros Lourdes Gregorio y Richard Escobar y el anticuario David Orentreich, todos propietarios de locales comerciales en Tristán Narvaja y organizadores de ‘Libros en la Calle’. En CityCast: El Café Brasilero.