Su asesor legal Pablo Schiavi aclaró que no serían tareas asistenciales.
Así es la propuesta del Colegio Médico de trabajo comunitario en hospitales para quienes violen disposiciones sanitarias

Su asesor legal Pablo Schiavi aclaró que no serían tareas asistenciales.
Lo discutimos junto con el diputado Felipe Schipani, firmante del proyecto de ley que despenaliza esta práctica; y los doctores Andrés Saibene (Colegio Médico), Federico Preve (Sindicato Médico) y Adriana Della Valle (Sociedad de Cuidados Paliativos).
Lo conversamos con el presidente del colegio, Blauco Rodríguez.
Entrevista con José Minarrieta, médico presidente de la Regional Montevideo del Colegio Médico del Uruguay. EN PERSPECTIVA Viernes 28.07.2017, hora 8:30 EMILIANO COTELO (EC) —¿Conocen a alguien que se haya certificado por enfermedad por más días de los que les correspondían recurriendo a algún médico amigo? ¿O a alguien que haya simulado padecer un dolor…
Tal vez vieron el video y les llamó la atención. La semana pasada el Colegio Médico del Uruguay lanzó una campaña para sensibilizar a los doctores y a la población sobre los perjuicios que causan las certificaciones médicas falsas. ¿De qué se trata la iniciativa? ¿Qué responsabilidad tienen los médicos? En la entrevista central lo…
Jorge Torres y Óscar Balboa, presidente y vice presidente del Colegio Médico del Uruguay respectivamente, explicaron en entrevista con En Perspectiva qué se propone con la recertificación de los médicos y señalaron que para que se concrete es necesario que los médicos tengan tiempo para formarse. Lea la entrevista completa con Jorge Torres y Óscar…
El Colegio Médico del Uruguay (CMU) presentó este viernes el Programa Nacional de Recertificación Médica Voluntaria. En el documento se prevé que todos los médicos generales y especialistas del país puedan recertificar sus conocimientos cada cinco años. Este examen no será obligatorio para los médicos, aunque los pacientes podrán saber si serán atendidos por un…