Análisis del economista Luciano Magnífico.
¿Qué factores explicaron el nuevo aumento del déficit fiscal?

Análisis del economista Luciano Magnífico.
Análisis del economista Luciano Magnífico.
Análisis de la economista Tamara Schandy.
Lo conversamos con el economista Luciano Magnífico
Fitch es la que da menos calificación a Uruguay: tiene al país en el nivel más bajo dentro de la categoría BBB, y a la deuda con perspectiva negativa Comunicado Fitch Ratings-New York-03 December 2019: El nuevo gobierno de Uruguay se enfrenta al desafío de reducir un déficit fiscal alto ante crecimiento bajo, opina Fitch…
Cuando desde distintos sectores se insiste en que debe abatirse el costo del Estado, apenas se ha insinuado por uno de los precandidatos que el país se debe una discusión sobre qué Fuerzas Armadas necesita, señala Francisco desde la audiencia, y propone que sea tema de debate. Se ha transformado en algo muy común…
EMILIANO COTELO (EC): Según los últimos datos oficiales, el déficit fiscal llegó a 4,8% del PIB en el año móvil a abril. Se trata de la cifra más alta en más de 15 años y representa un deterioro de más de medio punto del PIB en solo 4 meses, si la comparamos con la situación…
Ernesto Talvi, precandidato presidencial del sector Ciudadanos, presentó el lunes a su equipo de asesores en economía y divulgó algunas iniciativas que impulsará en un eventual Gobierno del Partido Colorado. Talvi resaltó la idea de “poner de pie” a la economía, para lo cual planteó, entre otros objetivos, una “fuerte reducción del gasto público” a…
Mario Bergara sostuvo que el anuncio de Luis Lacalle Pou, que prevé implementar “un shock de austeridad” si llega al Gobierno, “suena a motosierra”. El ex presidente del Banco Central y precandidato por el Frente Amplio, le pidió al senador nacionalista que explique dónde va a realizar el recorte. (Audio Bergara) Shock de austeridad suena…
El déficit fiscal bajó en octubre a 2,9% del PIB. Sin embargo, la mejora vino dada esencialmente por los fondos que salieron del sistema de AFAPs y volvieron a la órbita del sector público por el cambio de régimen de algunos “cincuentones”. Emiliano Cotelo (EC): ¿Cómo se computa formalmente ese movimiento en los números fiscales?…