Foto: Cámara de Senadores. Crédito: Parlamento del Uruguay Desde hace un año buena parte de la atención política se la llevan el Poder Ejecutivo y las medidas que dispone el presidente de la República para contener los contagios de covid-19 y para mitigar los impactos de la emergencia sanitaria. La mayoría de las acciones no…
Tags: democracia
The Economist Intelligence Unit vuelve a destacar la democracia uruguaya: ¿Cómo leer ese índice? ¿Qué sesgos tiene? ¿Qué otras formas hay de medir la calidad democrática? Con el politólogo David Altman
Entrevista con el politólogo David Altman, profesor titular de ciencia política en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
A 40 años del plebiscito de 1980: ¿Qué significó el resultado para la historia política uruguaya?
(Eduardo Pons Etcheverry) No va a haber nunca un divorcio entre las Fuerzas Armadas y los civiles porque siempre hay civiles que aceptan la supremacía. O sea, recordando la obra de Ionesco, siempre hay rinocerontes. Por consiguiente, el gobierno militar no se va a ver aislado de los civiles. (Néstor Bolentini) Me resisto a admitir…
¿Qué hizo y qué hará el Frente Amplio?

Además, el antropólogo Nicolás Gigou expone ¿cómo la comunicación digital está resquebrajando la democracia?
La caída de las democracias

¿Estamos ante un cambio histórico?
El paredón y después

Por Rafael Mandressi /// A primera vista, al llegar, parecía una ciudad cualquiera. Casi intercambiable con tantas otras que uno encuentra al salir de la estación de trenes y caminar las primeras cuadras. Las mismas tiendas, los mismos automóviles, calles y luces que nada parece distinguir de otras tantas calles y luces ya vistas, ya…
La fiesta de la democracia

Por Rafael Mandressi /// Queda una semana. El lunes próximo, a esta misma hora y con seguridad desde la noche anterior, se estará examinando, por ejemplo, el mapa futuro de las dos cámaras del Poder Legislativo. Decimal más, decimal menos, se conocerá ya la composición del Senado de la República, aunque quizá todavía no por…
Los estertores de la dictadura y los senderos del futuro

Por Emiliano Cotelo /// En un momento en que el Uruguay y los uruguayos tenemos por delante enormes desafíos, cuando deberíamos estar discutiendo a fondo el rumbo a largo plazo de nuestro país y su gente, ya llevamos dos semanas devorados por cuentas pendientes que venimos arrastrando en los últimos 40 o 50 años. Desde…
Exigir y aportar eficacia en las campañas electorales
Por Emiliano Cotelo /// Crece la apatía respecto a la democracia. El Latinobarómetro, esa encuesta continental que en nuestro país coordina Equipos Consultores, registra que los uruguayos valoramos el sistema democrático menos que antes, cuando nuestro aprecio al sistema era el más alto de la región. Ese dato es inquietante, especialmente si pensamos en el…
Entronizados en América Latina

Por Mauricio Rabuffetti /// @maurirabuffetti *** Evaluar la calidad de la democracia y la solidez institucional de un país por el mero hecho de que se celebren elecciones, es un facilismo que suele ir de la mano de intentos deliberados por ignorar actos que corroen el sistema democrático. Es bastante fácil de apreciar si nos…