Entrevista con el historiador y politólogo Gerardo Caetano.
Tags: Dictadura
Sistema político recordó el triunfo del «NO» en el plebiscito de 1980
Diputados de todos los partidos políticos homenajearon el lunes el triunfo del “No” en el plebiscito del 30 de noviembre de 1980, cuando fue derrotado el proyecto de reforma constitucional promovido por la dictadura. Aquella instancia de consulta popular, de la que se cumplieron 40 años, fue calificada por varios representantes como un “maracanazo” de…
Comunicado del Ejército sobre «proceso de análisis» de los últimos 60 años de historia
Se realizó un evento con exposiciones del politólogo Ignacio Zuasnábar, los periodistas Nelson Fernández y Leonardo Haberkorn, y el historiador y militar Marcelo Díaz para comenzar este proceso de análisis Click aquí para acceder al documento (formato PDF) *** Entrevista relacionada Comandante en jefe del Ejército Gerardo Fregossi: La revisión de la actuación del Ejército en…
José Bayardi (Exsubsecretario de Defensa): “Las autoridades militares en el 2006 ocultaron” al gobierno las confesiones de Gilberto Vázquez al Tribunal de Honor del Ejército
«A la ministra nunca se le dio cuenta de las declaraciones de ese tribunal», dice Bayardi, quien fue el segundo detrás de Azucena Berruti durante el primer gobierno del Frente Amplio.
Fiscal de Crímenes de Lesa Humanidad: Las confesiones de Gilberto Vázquez “van a servir como un elemento más dentro de lo que ya se ha avanzado” en la causa de abuso y torturas a 28 presas políticas y a la causa de Rodríguez Larreta
Ricardo Perciballe explicó que la información del Tribunal de Honor contra Vázquez celebrado en 2006 habría sido muy importante ese año, pero no tanto ahora.
Carta de denunciantes de torturas a manos de la DNII a propósito de la placa homenaje a Víctor Castiglioni
El inspector Castiglioni estuvo a cargo de la Dirección Nacional de Información e Investigaciones durante la dictadura. Hasta 2016 tuvo una placa en su homenaje y una sala llevó su nombre en la sede de la DNII; esta semana trascendió que el nuevo director de la Policía Nacional permitió volver a otorgarle esas distinciones CARTA:…
Dar vuelta la página
Ayer, en La Tertulia, Martín Couto, Carlos Ramela, Daniel Supervielle y Esteban Valenti discutían los dichos de Manini Ríos en el Parlamento, donde sostuvo que la justicia “violó los derechos humanos” de un capitán retirado procesado por crímenes cometidos en la dictadura, y formuló la pregunta: ¿Hasta cuándo se seguirán procesando y encarcelando militares octogenarios…
Dirigentes de Cabildo Abierto provocan rechazo por declaraciones sobre la dictadura
Rivera Elgue, futuro subsecretario de Defensa, y Roque Moreira, candidato a la Intendencia de Artigas, realizaron esta semana declaraciones sobre la dictadura que generaron controversia y rechazo. Elgue dijo el sábado a La Diaria, que “la institución (en referencia a las Fuerzas Armadas) en su conjunto no actuó mal” en la dictadura. Elgue, que es…
Pericias revelaron que Eduardo Bleier murió por torturas y apremios físicos

Las pericias forenses realizadas sobre el esqueleto del militante comunista Eduardo Bleier, encontrado enterrado en el Batallón 13 el pasado 27 agosto, revelan que tuvo una «muerte violenta producida por terceros en el marco de torturas y apremios físicos». La novedad se conoció ayer, cuando la jueza Isaura Tórtora convocó a los familiares de Bleier,…
Gabriel Mazzarovich y Carlos Ramela analizan la confirmación de que restos hallados en Batallón 13 pertenecen a Eduardo Bleier

Ramela: el caso muestra «esa gran mentira de que los desaparecidos se dieron en una guerra».