El cantante alemán reproduce sus propios recuerdos y alegrías de la Navidad con su disco «It’s Christmas!».
Jonas Kaufmann Un tenor bajo la nieve

El cantante alemán reproduce sus propios recuerdos y alegrías de la Navidad con su disco «It’s Christmas!».
Seguimos en la búsqueda del espíritu navideño a través de la música. Andrew Bird se inspiró en el confinamiento para lanzar su peculiar villancico «Christmas in April».
Álbum navideño del pianista y cantante inglés de jazz y pop.
Eduardo Rivero se refirió a la reedición del disco Todos detrás de Momo de Los Olimareños, un álbum histórico de la música popular uruguaya. En Primera Fila Martes 13.02.2018 Nota relacionada Urquiza esq. Abbey Road: Vinilos uruguayos: Eslabones perdidos (I) Video: ayuitacuabe Video: ayuitacuabe
Por Eduardo Rivero /// A fines de la década de los 80, los vinilos empezaron a perder pie a velocidad de vértigo ante la entrada al mercado de los discos compactos, que en un corto tiempo se convirtieron en el formato preferido. El CD prometía practicidad, al tener una única cara y permitir la operación…
Por Eduardo Rivero /// Como decía en la nota anterior, soy hijo de la era de oro del vinilo, y por eso, más allá de consideraciones técnicas inobjetables, que indican la superioridad de la grabación y reproducción digital, a mis oídos el analógico vinilo sigue sonando más “musical” que los soportes digitales. Es un tema…
Por Eduardo Rivero /// De acuerdo a la impersonal y desapasionada definición del diccionario, un disco de vinilo es “un medio de almacenamiento de sonido analógico en forma de disco de policloruro de vinilo”. Para mí, un disco de vinilo es un pedazo de vida a veces insignificante; otras, inmenso. Es un objeto que respira…
Por Eduardo Rivero /// Fernando Cabrera tomó el último resto de café de su pocillo, rápidamente se enjugó una furtiva lagrimita con la mano libre y, girando la cabeza, me dijo con inapelable solemnidad: —Esta es una casa enfermante. Estábamos sentados en el sofá de mi living, y en el televisor terminaba un cortometraje en…
Con esta, la décima entrega de Urquiza esq. Abbey Road versión audio, narrada por su autor Eduardo Rivero, cerramos este ciclo de verano. La columna elegida en esta oportunidad es la dedicada a Leon Bridges, figura emergente del soul y el rhythm and blues en EEUU. El blog Urquiza esq. Abbey Road, sin embargo, continúa…
Por Eduardo Rivero /// Leon Bridges es un afronorteamericano nacido en Fort Worth, Texas, que se ha convertido –haciendo honor a su apellido– en un “puente” inmejorable entre un sonido absolutamente contemporáneo y una tradición que arranca hace muchas décadas y que refiere a su forma de cantar, componer y hasta presentarse en público o…