En el mundo se ensayan distintas respuestas para un fenómeno cada vez más urgente. Aquí en Uruguay, la Mesa Representativa del Pit-Cnt analiza la posibilidad de impulsar un “impuesto a los robots” y un tributo a empresas que sustituyen “trabajo vivo” por “trabajo muerto” El borrador de un documento estratégico que está siendo discutido por…
Tags: empleo
Producción manufacturera en mayo: Suba en la actividad del «núcleo» industrial

A pesar de la mayor actividad en la industria hubo una caída en el empleo del sector
El desempleo cedió en abril, pero el mercado de trabajo mantiene una tendencia de deterioro

Análisis económico de Florencia Carriquiry.
Ley de incentivos para la creación de empleo
La ley se aprobó a fines del año pasado y con ella el Gobierno se propone facilitar la generación de 5.000 puestos de trabajo Ley Nº 19.689 NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO SE ESTABLECEN INCENTIVOS PARA SU GENERACIÓN El Senado y la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, reunidos en Asamblea General, DECRETAN…
Nueva caída del empleo en julio: ¿Qué esperar para esta ronda de negociación salarial?

El Instituto Nacional de Estadística publicó el viernes cifras sobre el desempeño del mercado laboral en julio. Si bien los datos marcaron un nuevo descenso de la tasa de desempleo (hasta 7,8% de la población económicamente activa), al mismo tiempo mostraron una caída sostenida de los niveles de empleo. Emiliano Cotelo (EC): ¿Cómo se analizan…
Entrevista central, viernes 5 de enero: Eduardo Pereyra
Entrevista con Eduardo Pereyra, director del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional. Video de la entrevista EN PERSPECTIVA Viernes 05.01.2018, hora 8.24 EMILIANO COTELO (EC) —¿Cuántas veces se han quejado de los delivery por su comportamiento en el tránsito? Desde este primero de enero ese problema debería empezar a disminuir. Con el comienzo del…
Inefop: «Queremos que la negociación colectiva no solamente rece en temas de salarios» sino también en «cómo mejoramos la eficiencia y la productividad», dice su director

Transcripción de la entrevista con Eduardo Pereyra, director del Inefop ¿Cuántas veces se han quejado de los delivery por su comportamiento en el tránsito? Desde este 1 de enero ese problema debería empezar a disminuir. Con el comienzo del año entró en vigor un decreto del Poder Ejecutivo que obliga a los repartidores que se…
Entrevista central, jueves 22 de junio: Ernesto Talvi
Entrevista con Ernesto Talvi, director académico del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social. EN PERSPECTIVA Jueves 22.06.2017, hora 8.17 Video de la entrevista EMILIANO COTELO (EC) —“El país está a tiempo, aunque no hay tiempo que perder. Si se hacen los deberes y se cambia la pisada, las dificultades se van a…
Ernesto Talvi (Ceres): «No podemos tener el agujero fiscal que tenemos, seguir endeudándonos y pretender que no va a pasar absolutamente nada»

Uruguay no está en crisis. Tampoco estamos en la necesidad de reestructurar nuestra deuda. Y aunque la economía enfrenta dificultades, sigue creciendo. Sin embargo, lo que tenemos, es un “problema fiscal de libro de texto”, con sus efectos secundarios: atraso cambiario y un crecimiento insostenible del endeudamiento público. Así definió ayer el economista Ernesto Talvi…
El curioso caso del Uruguay laboral
Por Mauricio Rabuffetti /// @maurirabuffetti En las últimas semanas y días, algunos datos del mercado laboral uruguayo captaron mi atención. Mi trabajo como periodista me permite recorrer bastante el país, y por cierto, me da la posibilidad de conversar con personas que se desarrollan en múltiples sectores de actividad. Hace tiempo que vengo escuchando a…