Análisis de la economista Florencia Carriquiry.
El desempeño de las exportaciones de bienes en 2020 y las perspectivas para 2021

Análisis de la economista Florencia Carriquiry.
Análisis de la economista Florencia Carriquiry.
Análisis de la economista Florencia Carriquiry.
Las solicitudes de exportación incluyendo zonas francas totalizaron US$ 771 millones, un descenso de 10,6% en términos interanuales Según explica Uruguay XXI, esto tiene que ver con el comportamiento negativo de la mayoría de los productos de exportación: celulosa, ganado en pie, arroz, madera, cueros. La carne bovina y la soja son los dos productos…
EMILIANO COTELO (EC): El precio internacional de la soja tocó en la primera quincena de mayo su valor más bajo en 10 años. Si bien ahora repuntó y volvió a ubicarse algo por encima de los US$ 300 por tonelada en Chicago, la cotización está aproximadamente 20 % por debajo de los niveles de un…
Las exportaciones uruguayas de bienes, incluyendo las realizadas desde zonas francas, registraron un leve aumento de 0,4% en 2018, totalizando US$ 9.088 millones, según los datos procesados por Uruguay XXI Acceda aquí al informe (formato PDF)
Como ustedes saben, en estos últimos meses han sido bastante frecuentes los reclamos de falta de competitividad desde varios sectores empresariales (sobre todo a nivel agropecuario). Las últimas cifras de comercio exterior, a su vez, pautaron nuevos descensos en nuestras exportaciones de bienes que están siendo bastante extendidas a nivel de rubros. Emiliano Cotelo (EC):…
La semana pasada analizábamos en este espacio el desempeño de la economía uruguaya durante el segundo trimestre del año, cuando el PIB registró un aumento de 2,8% en la comparación interanual. Las cifras del Banco Central mostraban un aumento significativo del consumo pero también pautaban un avance muy significativo en las exportaciones uruguayas. Emiliano Cotelo:…
Entrevista con el contador Mario Piacenza, director de la Unidad de Asuntos Internacionales del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP). EN PERSPECTIVA Viernes 02.12.2016, hora 8.54 EMILIANO COTELO (EC) —Después del reciente viaje de la comitiva oficial encabezada por el presidente Tabaré Vázquez a China, y luego del anuncio de un fortalecimiento de la…
Uruguay tiene en sus vecinos dos grandes competidores en lo que hace a la exportación de carnes. Y estos dos gigantes, Brasil y Argentina, se vienen moviendo mucho últimamente por captar mercados internacionales. Rosanna Dellazoppa analizó esta situación. Agro En Perspectiva Viernes 07.10.2016