Entrevista con el historiador y politólogo Gerardo Caetano.
Tags: historia
El profesor francés recorrió En Perspectiva los temas fundamentales de su obra

En general sentimos la “necesidad” de registrar lo que pasa y lo que nos pasa. Ese temor a la pérdida de lo vivido viene de lejos y llevó a las sociedades europeas a lanzarse a escribir. Pero ese paso, a su vez, dio pie a una tensión: ¿Cuánto de lo ocurrido debemos conservar y de…
Decir la verdad
Por Rafael Mandressi /// @RMandressi El libro de la periodista María Urruzola sobre Eleuterio Fernández Huidobro ha dado que hablar, reactivando un debate sobre algunos episodios de las últimas décadas y sus protagonistas. No conozco lo suficiente esos episodios ni leí el libro, de manera que no puedo, y por lo tanto no debo, aventurar…
La agonía del siglo XX
Por Rafael Mandressi /// Se dijo que había sido un siglo corto, que el siglo XX había durado en realidad unas seis décadas, desde la primera guerra mundial en 1914 o desde la revolución rusa de 1917, hasta la caída del muro de Berlín en 1989 o la disolución de la Unión Soviética en 1991.…
El señor Pérez, los relatos y la historia
Por Rafael Mandressi /// Héctor Amodio Pérez rompió el silencio hace un par de años, por vía epistolar. Después concedió una entrevista en España. Luego escribió un libro y viajó a Uruguay para presentarlo. En Montevideo dio alguna otra entrevista, presentó efectivamente su libro y acto seguido comenzó, a su pesar, a recorrer juzgados. Allí…
«Leandro Gómez. Artiguista, Masón, Defensor Heroico de la Independencia Nacional»

Por Juan Gabito Zóboli Estoy terminando de leer «LEANDRO GÓMEZ. Artiguista, Masón, Defensor Heroico de la Independencia Nacional», de Mario Dotta Ostria y Rodolfo González Rissotto (Ediciones de la Plaza). Aunque se notan las dos plumas, es un excelente y muy documentado trabajo, en el que se rescatan las raíces filantrópicas y artiguistas del personaje y se repasa el contexto histórico…
El Quijote I: A 400 años de la consolidación del Quijote
Por Marcelo Estefanell /// El viernes 27 de febrero de 1615 se hizo la luna nueva. En España reinaba Felipe III y su hija, Ana de Austria, contrajo matrimonio con Luis XIII de Francia ese mismo año. Mientras tanto, en Italia, un médico de nombre Sanctorius inventó el primer termómetro para tomar la temperatura del…