Conversamos con el economista Ignacio Munyo, director del Instituto Ceres.
Uruguay empieza a vislumbrar una reactivación económica luego de ocho meses de caída, según el Índice Líder de Ceres: Entrevista con Ignacio Munyo

Conversamos con el economista Ignacio Munyo, director del Instituto Ceres.
El Ministerio de Economía adelantó ayer que aumentará el gasto en unos $4.700 millones en la Rendición de Cuentas que se presentará a fines de junio. Se anunció que estará financiado en parte a través del crecimiento económico, pero el economista Munyo asegura que no se están teniendo en cuenta amenazas externas que auguran un enlentencimiento mayor del PBI.
Entrevista con el economista Ignacio Munyo, director del Centro de Economía, Sociedad y Empresa del IEMM, Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo. EN PERSPECTIVA Martes 22.08.2017, hora 8:25 Video de la entrevista EMILIANO COTELO (EC) —La reforma laboral aprobada en Brasil a instancias del Gobierno de Michel Temer viene generando controversia en Uruguay.…
La flexibilización de las relaciones laborales impulsada por el gobierno de Michel Temer en Brasil ha generado varias repercusiones en Uruguay. Se alzaron diversas voces críticas y el gobierno anunció que llevará el tema al Mercosur porque estarían en juego los compromisos socio-laborales del bloque. Pero, al mismo tiempo, la Cámara de Industrias y otros…
Acceda aquí al documento.
En entrevista con En Perspectiva el economista Ignacio Munyo contó los resultados del estudio que realizó sobre la incidencia del valor del dólar en Uruguay en las denuncias por violencia doméstica. Munyo explicó que cuando la mujer tiene un ingreso muy superior al del hombre, este se siente amenazado como jefe de familia, y que cuando aumenta el…
Entrevista con el economista Ignacio Munyo. Video de la entrevista EN PERSPECTIVA Martes 14.06.2016, hora 8.26 ¿Cómo es la calidad de la gestión de las empresas públicas en Uruguay? No muy buena, según surge de un relevamiento realizado el año pasado para el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). En realidad nuestro país se…
La semana pasada la Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo, actualizó su estudio sobre Empresas del Estado y Eficiencia y una de las conclusiones fue que entre 2002 y marzo de este año 2016 solo el 14 % de los presidentes de Antel, Ancap o UTE tuvieron formación en dirección de empresa. ¿Cómo…
La transmisión en vivo ha finalizado. El miércoles 27, a partir las 8.30, EnPerspectiva.net transmitió en directo desde la Antesala de la Cámara de Senadores del Palacio Legislativo las ponencias del seminario Gobierno de las empresas públicas uruguayas en el siglo XXI que organizó Fundapro. El coloquio se realizó con el objetivo de generar un…
Acceda aquí al documento