«No se trata de contar La Tregua a través de la danza —explica el dramaturgo Gabriel Calderón—, sino de danzar La Tregua, que no es lo mismo»
¿Cómo se hace para bailar La Tregua?

«No se trata de contar La Tregua a través de la danza —explica el dramaturgo Gabriel Calderón—, sino de danzar La Tregua, que no es lo mismo»
La pandemia de Covid-19 marca un quiebre fortísimo, que, todo indica, dejará también grandes transformaciones. En este segundo bloque estuvieron una ingeniera informática; un músico, compositor y pianista; una narradora, docente, traductora y columnista en Galería; y un médico con especialización en neurofarmacología.
Conversamos con él y con Érika Hoffmann, impulsora de la iniciativa.
Recomendaciones para disfrutar hasta la semana que viene.
El músico brindará la semana próxima tres shows del espectáculo Clásica Nova, en conjunto con el chelista brasileño Jacques Morelenbaum. Con él está trabajando, además, en un proyecto de orquesta para el 2019.
En este programa: Natalie Cole, Eduardo «Pitufo» Lombardo, Pablo «Pinocho» Routin, Luciano Supervielle, Billy Cobham, Eumir Deodato, James Taylor.
Descargar programa completo En este programa: Red Hot Chili Peppers, Yoko Ono, Luciano Supervielle, Los Reyes del Falsete, Marineros, The White Stripes, POLIÇA, M.I.A. Canciones Nuevas T01P10 Selección y conducción: Pablo Izmirlian Duración: 45 min. Descargar programa completo Programa anterior Escuchá una nueva emisión de Canciones Nuevas el próximo viernes a las 11 hs por EN PERSPECTIVA…
El compositor y pianista Luciano Supervielle se presentará mañana en el Auditorio Nacional Adela Reta para presentar su último disco, Suite para piano y pulso velado. Se trata de uno de los músicos más importantes de la escena cultural uruguaya actual, que se ha movido con éxito en estilos tan diferentes como el hip hop, el tango…
Entrevista con Luciano Supervielle. Video de la entrevista EN PERSPECTIVA Martes 22.11.2016, hora 8.22 EMILIANO COTELO (EC) —Nuestro invitado de esta mañana es, sin dudas, uno de los músicos más relevantes de la escena cultural uruguaya en la actualidad. Pero, ¿cómo hacemos para definirlo? Podríamos, por ejemplo, destacarlo como un exponente del hip hop local.…
Películas del Festival Internacional de Cinemateca, el espectáculo Flores de marzo en la sala Hugo Balzo del Auditorio del Sodre, el concierto de Jorge Drexler y Luciano Supervielle y la exposición de fotos de João Ripper en el Parque Rodó figuran entre las recomendaciones de Débora Quiring y Rosario Castellanos para el tiempo libre. La Mesa…