Las exportaciones uruguayas registraron un aumento de 0,7% en términos interanuales, si se tienen en cuenta las zonas francas, un ritmo similar al de la región Acceda aquí al documento (formato PDF) ¿Mirás nuestros videos, escuchás los audios, leés las notas que subimos a la web? La continuidad de esos servicios depende de que tú contribuyas…
Tags: medicamentos de alto costo
Propuesta de Tabaré Vázquez sobre medicamentos de alto costo
Le presentó al presidente electo Luis Lacalle Pou un proyecto de ley que interpretaría un artículo de la Constitución Acceda aquí al documento (formato PDF) ¿Mirás nuestros videos, escuchás los audios, leés las notas que subimos a la web? La continuidad de esos servicios depende de que tú contribuyas a financiarlos. Te invitamos a ser Socio…
Jorge Quian (MSP) denuncia intransigencia de la industria farmacéutica al negociar precios de medicamentos caros, pero sostiene que no es la Justicia la que debe «decidir a quién se les da y a quién no»

El subsecretario de Salud Pública respaldó el proyecto de ley interpretativa de la Constitución que Tabaré Vázquez le propuso al presidente electo Luis Lacalle Pou.
Juan Ceretta pide una discusión de fondo sobre el Estado: ¿Se decide qué derechos tutelar y a partir de eso el presupuesto, o se asigna dinero primero y se tutela hasta donde alcance?

Una entrevista con el abogado para conocer cómo funcionan los Consultorios Jurídicos y la Clínica de Litigio Estratégico que tiene a su cargo en la Facultad de Derecho, donde encara junto con sus estudiantes temas de mucha publicidad y controversia.
Colegio de Abogados: Dichos de Quian por medicamentos de alto costo son “equivocados”
“Estamos convencidos de que así como hay médicos que se dedican a ciertas actividades que no son las más correctas desde el punto de vista médico, hay abogados que trafican con sus influencias con estos pacientes. Estamos convencidos. Y nos parece que esto lo tenemos que conversar y decir explícitamente. Porque traficar con la angustia…
Suprema Corte obliga al MSP a dar medicamento de alto costo: Fallo «zanja un debate sobre las obligaciones del Estado en cuanto a prestaciones de salud», dice Pérez Manrique

La Suprema Corte de Justicia declaró inconstitucional la ley que sostiene que la obligación del Estado se limita a suministrar únicamente fármacos incluidos en el Formulario Único de Medicamentos. Según la corporación, esa norma colisiona con el artículo 44 de la Constitución, que establece que el derecho a la salud de las personas es un…
Entrevista central, martes 6 de setiembre: Martín Lema
Entrevista con el diputado Martín Lema (PN). Video de la entrevista EN PERSPECTIVA Martes 06.09.2016, hora 8.27 EMILIANO COTELO (EC) —El acceso a los medicamentos de alto costo es un tema candente. La semana pasada el Ministerio de Salud Pública (MSP) actualizó su última ordenanza con el objetivo de abreviar los tiempos de respuesta a…
Acceso a medicamentos de alto costo: Pese a que el MSP agilizó el procedimiento, el criterio económico para financiar los fármacos sigue siendo una «traba», dice Martín Lema (PN)

El Ministerio de Salud Pública aprobó una nueva ordenanza destinada a agilizar los “procedimientos abreviados” para conseguir medicamentos de alto costo que están fuera de los planes de atención. No obstante, la normativa agrega nuevas condiciones que se tendrán en cuenta a la hora de decidir si se otorga o no uno de estos fármacos.…
Ordenanza 692 del Ministerio de Salud Pública que agiliza el procedimiento abreviado para acceder a medicamentos de alto costo
La penosa historia de los medicamentos de alto costo (II)
Por Mauricio Rabuffetti /// @maurirabuffetti El pasado miércoles me referí al drama que viven algunos uruguayos para poder acceder a medicamentos de alto costo que, a pesar de estar avalados por el Ministerio de Salud Pública y por estudios pertinentes, no siempre les son habilitados a través de los mecanismos disponibles en el Estado. Expliqué…