Además, la columna La Cosecha sobre la tecnicatura en Producción agropecuaria familiar
Un mate con Horacio Urrutia, coordinador de los equipos de cultura del Partido Nacional (La Canoa T02P106)

Además, la columna La Cosecha sobre la tecnicatura en Producción agropecuaria familiar
También columna de Cempre con ganadores del premio Uruguay Circular
Recomendaciones para disfrutar el fin de semana.
En este programa: Comenzamos en ‘Para la Tierra es noticia’ hablando con Marcelo Loureiro de la Facultad de Ciencias de la Udelar acerca del Austrolebia queguay, una nueva especie de pez que fue descubierta por investigadores uruguayos. Nos tomamos ‘Un mate con’ el ingeniero Eduardo Bergerie, director del programa Redes Inteligentes de UTE, y conversamos sobre movilidad eléctrica en Uruguay. También sumamos a la charla a Antonella Tambasco, ingeniera del Ministerio de Industria, Energía y Minería, para conocer más la situación de nuestro país en relación al uso de vehículos eléctricos. En el tramo final, en nuestra columna de lunes de CEMPRE, recibimos a Ximena Varón quien vino acompañada de Adriana Abraham, directora de Ceprodih. La música que nos acompañó en este viaje llegó desde Brasil, a cargo de Juliana Cortés y su disco ‘Gris’.
En este programa: El sábado y domingo disfrutamos del festival ‘Música de la Tierra’, por lo que comenzamos reviviendo y repasando lo que sucedió en su octava edición. Nos tomamos ‘Un mate con’ el guitarrista y compositor uruguayo Carlos Gómez, que el próximo sábado 1 de diciembre estará presentando su disco en la sala Blanca Podestá de Agadu. En la columna de CEMPRE hablamos del proyecto de reciclaje de residuos de construcción y demolición con nuestro columnista Federico Baráibar, Giannina Ceruti y Carlos Ruiz. Con mucha euforia y alegría, los invitamos a tomar los remos y navegar con nosotros
En este programa: En Para la Tierra es noticia conversamos con Moriana Peyrou sobre los preparativos del festival Música de la Tierra. Para seguir adentrándonos en lo que depara el fin de semana, en nuestra sección ¿En que andás? hablamos con el guitarrista, compositor y cantante argentino Rubén Goldín. También viajamos con La Canoa hasta Brasil para hablar con el acordeonista Toninho Ferragutti, quien también se presentará en esta edición del festival Música de la Tierra. En el espacio de Ecomercado, Paul Bennet nos contó la segunda parte de su recorrida y experiencia por el norte de Uruguay
Recomendaciones para disfrutar hasta la semana próxima.
Diego Barbabé, uno de los líderes del proyecto, habla sobre…
Spot oficial de la octava edición del festival Música de la Tierra, que se llevará a cabo el fin de semana del sábado 24 y domingo 25 de noviembre en el Parque de Jacksonville Video: DUO Ideas Culturales Enlace externo Música de la Tierra, sitio web Especiales EnPerspectiva.net Música de la Tierra: Ediciones anteriores
La Canoa es un programa periodístico cultural creado por el equipo de Música de la Tierra que se propone hablar de identidad, paisajes, desarrollo sostenible, cultura, arte, gastronomía, turismo y patrimonio. Conducen: Diego Barnabé y Pablo «Pinocho» Routin.