En Primera Persona: Editorial de Emiliano Cotelo.
El factor Juventud: los que se van y los que se quedan

En Primera Persona: Editorial de Emiliano Cotelo.
Editorial de Emiliano Cotelo.
¿Cómo incide la suba del dólar y el estancamiento de la economía en este mercado? EMILIANO COTELO (EC): Como ustedes saben, después de la última gran crisis que atravesó la economía uruguaya a inicios de los años 2000, los precios de las viviendas en nuestro país registraron una suba excepcional, en un contexto en el que…
Tuvo la primera aprobación en la Cámara de Diputados.
Economistas y especialistas están de acuerdo en que Uruguay debe encarar una reforma de su sistema de seguridad social que fue modificado hace 23 años y emparchado de alguna manera por los reclamos de los llamados cincuentones. A su vez trabajadores, empresarios y políticos, tanto del oficialismo como del arco opositor, coinciden en que estos…
El sistema brasileño es excesivamente generoso, tanto que la propuesta de reforma, que ya se anticipa que generará resistencias en la población, es más generosa que el actual sistema uruguayo EMILIANO COTELO (EC): Es martes de carnaval y nuestro análisis económico de hoy se va a detener en Brasil porque el gobierno de Jair Bolsonaro envió…
Entrevista con la diputada Susana Montaner (PC). EN PERSPECTIVA Viernes 05.05.2017, hora 8.30 EMILIANO COTELO (EC) —Trabajan sin horario. Muchas de ellas comienzan su jornada laboral al levantarse y la terminan cuando se acuestan a dormir. Algunas han dedicado su vida a esta tarea y sin embargo nunca fueron remuneradas por ello. Y tampoco cobran…
En Uruguay existen unas 220.000 amas de casa. Son mujeres que han dedicado su vida a su familia y al cuidado de su hogar sin recibir una remuneración a cambio y que, al llegar a una edad avanzada, no tienen derecho a la jubilación. La diputada colorada Susana Montaner redactó un proyecto de ley que…