El Instituto Cuesta Duarte del PIT-CNT cuestionó la semana pasada un proyecto de ley sobre teletrabajo que cuenta con media sanción en el Senado. En un documento elaborado por el abogado Héctor Zapirain, la central señaló que la propuesta -a consideración de Diputados- «profundiza un modelo de aislamiento de los trabajadores y precarización de las…
Tags: Teletrabajo
Críticas del PIT-CNT al proyecto de ley de teletrabajo
La central sindical presentó sus reparos al proyecto aprobado en el Senado, en un actividad con la OIT Click aquí para acceder al documento (formato PDF) ¿Lo sabías? Los contenidos periodísticos de En Perspectiva y Radiomundo están disponibles en nuestra web las 24 horas, todos los días del año. Y su uso es gratuito, para todos,…
PIT-CNT critica proyecto de ley de teletrabajo por peligros de flexibilizar las ocho horas y desregularizar las relaciones laborales: Con el abogado Héctor Zapirain, asesor de la central sindical
La propuesta es de la colorada Carmen Sanguinetti. En la Cámara Alta, solo lo votaron los legisladores oficialistas; no así los del Frente Amplio, que expresaron reparos. ¿Qué dicen desde el movimiento sindical sobre este proyecto de ley?
Proyecto de ley de teletrabajo aprobado en el Senado
Fue presentado por la senadora colorada Carmen Sanguinetti y se aprobó en la Cámara Alta tras sufrir modificaciones Acceda aquí a los documentos completos Entrevista relacionada Carmen Sanguinetti (PC) tras media sanción de proyecto de ley de teletrabajo: “La gran innovación” es que “la persona podrá administrar su tiempo” porque “flexibilidad y teletrabajo van de la…
Carmen Sanguinetti (PC) tras media sanción de proyecto de ley de teletrabajo: “La gran innovación” es que “la persona podrá administrar su tiempo” porque “flexibilidad y teletrabajo van de la mano”
Conversamos con la senadora colorada Carmen Sanguinetti, autora del proyecto original que luego recibió varias modificaciones en el tratamiento legislativo.
La Mesa TIC: Cuatro experiencias y visiones a futuro del teletrabajo (III)

Las medidas de distanciamiento social implementadas para frenar la pandemia de Covid-19 obligaron a millones de personas en el mundo a trabajar desde sus domicilios. En este experimento global de teletrabajo, las tecnologías de la información y la comunicación han sido las grandes protagonistas y aliadas. Sin embargo, la forma intempestiva con la que debió…
Proyecto de ley sobre el teletrabajo: «Si limitamos el trabajo a las ocho horas, subutilizamos una herramienta»

Conversamos con la senadora colorada Carmen Sanguinetti.
Proyecto de ley que regula el teletrabajo
El proyecto de ley, presentado por la senadora colorada Carmen Sanguinetti, regula y establece el «derecho a la desconexión». Acceda aquí al documento. Tu apoyo es clave para el periodismo de En Perspectiva En una situación de pandemia es fundamental que la sociedad acceda a información confiable, reflexión y discusiones profundas. Pero nuestros servicios digitales…
Entrevista central, miércoles 21 de setiembre: Álvaro Lamé

Entrevista con Álvaro Lamé, presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información. Video de la entrevista EN PERSPECTIVA Miércoles 21.09.2016, hora 8.21 EMILIANO COTELO (EC) —Dar clase a un estudiante que vive en Colombia. Crear un diseño gráfico para una empresa en EEUU. Hacer una traducción para un estudio jurídico ubicado en Fray…
Regulación del teletrabajo: «Principal preocupación» es cómo establecer remuneraciones «prescindiendo» de horarios fijos, dice presidente de CUTI

La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) viene manteniendo una serie de reuniones con con el Gobierno para impulsar la capacitación de personal para el sector y avanzar también en la redacción de una proyecto de ley sobre teletrabajo. Se estima que en Uruguay trabajan de manera remota unas cien mil personas, cifra…